- Altas y Bajas por cambio de radición.
- Baja de patentes por Siniestro, Robo, Hurto o Destrucción.
- Alta de patentes por Recupero.
- Estado de Deudas, Impresión de Boletas para el pago y pedido de Plan de Facilidades.
- Cambio de titularidad.
- Presentación de la Denuncia de Venta ante Rentas y ante el Tribunal de Faltas.
- Solicitud, renovación, revocación y pedido de duplicados de cédulas de identificación ( verde ) y autorizados a conducir ( azul o rosa ).
- Duplicado de títulos.
- Duplicado de chapas metálicas.
- Transferencia por compraventa, sucesión, remate y otras operaciones.
- Denuncia de compra.
- Denuncia de Venta.
- Llenado de la Verificación Policial ( formulario 12 ).
- Informes y certificados de dominio actuales e históricos para identificar a los titulares y si pesa algún tipo de prenda sobre el vehículo o inhibición.
- Consulta de infracciones de tránsito en la totalidad de las jurisdicciones adheridas ( formulario 13 i ) .
- Confección de contratos de prendas, inscripción y cancelación de las mismas.
- Emisión de CETA.
- Emisión y pago de sellados para verificar su vehículo.
- R.U.T.A. ( emisión, renovación y revocación ) para Empresas y Particulares.
- Altas y Bajas de motor.
- Levantamiento de Embargos, Inhibición.
El Mandatario Automotor es el profesional, matriculado en la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios, que lo asesora al momento de realizar operaciones relacionadas con sus vehículos. De esta manera, gracias el conocimiento de las leyes y normativas correspondientes, usted protegerá el patrimonio y la inversión realizada en el mismo.
Todas las noticias importantes del parque automotor
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires estableció la manera de realizar la Verificación Técnica Vehicular para todos los vehículos con más de tres años de antigüedad o 60 mil kilómetros, con excepción de las motos, que deberán realizarla a partir del año. El trámite será anual, en cada una de las plantas habilitadas.
Leer masYa está vigente la nueva Cédula Única de Identificación, que se emite en reemplazo de todas las vigentes hasta ahora (verdes, azules, marrones y rosas). Al igual que ocurrió con los títulos, no es necesario hacer el cambio, sino que se emitirán en los trámites futuros de cada automotor.
Leer MasA partir de 2016, se empezará a usar en nuestro país la Patente Única del Mercosur, que reemplazará a las vigentes en Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela. En un principio, no se cambiarán las que ya están vigentes, pero sí se entregarán las nuevas junto con los trámites de 0km o duplicados de chapas.
Leer MasObtenga informacion sobre su estado en estos sitios